fbpx

Premios al pensamiento y la acción humanista

Premios al pensamiento y la acción humanista

Desde Fundación máshumano tenemos como propósito crear una sociedad más humana. Para ello, nuestra misión es influir y transformar, promoviendo el cambio hacia un mundo donde primen los valores humanistas, considerando a la persona como un fin y no como un medio, acreedor del máximo respeto a su dignidad.

Trabajamos, por lo tanto, para impulsar el desarrollo integral de las personas en un mundo de igualdad de oportunidades, y queremos otorgar dos premios alineados con nuestro propósito.

Estos premios tienen como objetivo visibilizar a personas que, sustentadas por valores humanistas, hayan contribuido a través de su labor profesional al desarrollo de otras personas o colectivos a través del desarrollo de iniciativas que contribuyan a capacitar a las personas y contribuir a la igualdad de oportunidades.

Premio al Pensamiento Humanista

Destinado a reconocer la labor de una persona que, a través de su labor creadora y/o de investigación de la ética, la filosofía y otras materias del mundo de las humanidades, haya generado un impacto positivo en las ideas humanistas y en el desarrollo integral de las personas.

foto Adela Cortina Orts

Adela Cortina Orts

Premiada 2022

Filósofa, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y directora de la Fundación Etnor.

Adela Cortina ha sido premiada por la innovación y disrupción de sus ideas, así como su impacto en la sociedad; y por su trayectoria profesional, dedicada a la creación e investigación en el mundo de las ideas y el pensamiento..

Premio a la Acción Humanista

Destinado a reconocer la labor de una persona que haya desarrollado o formando parte activa de iniciativas enfocadas a capacitar a las personas para hacerlas más libres y dueñas de sus vidas y destinos, a través de la educación, el desarrollo personal y el aprendizaje. Dichas Iniciativas deben tener un efecto transformador, positivo y cuantificable en los colectivos a los que van dirigidos, contribuyendo a lograr la igualdad de oportunidades y a reducir cualquier tipo de brecha (formativa, de edad, de género, digital...).

foto Toni Bruel

Toni Bruel

Premiado 2022

Coordinador general de Cruz Roja Española, quien fue miembro experto del Consejo de Cooperación Internacional, del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes y presidente de la Plataforma VIH/SIDA y Desarrollo.

Toni Bruel ha sido premiado por su ejemplaridad y capacidad de liderazgo; también por el enfoque innovador e impacto de sus acciones en el desarrollo de las personas a las que van dirigidas; la sostenibilidad en el tiempo, y la trayectoria profesional dedicada al desarrollo de las personas.

Jurado de los Premios

Foto Mónica Margarit

Mónica
Margarit

Presidenta

Foto Luis García Montero

Luis García
Montero

Vocal

Foto Pepa Fernández

Pepa
Fernández

Vocal

Foto Rafael Vilasanjuán

Rafael
Vilasanjuán

Vocal

Foto Hugo Fontela

Hugo
Fontela

Vocal

La presidente del Jurado de los premios ha sido Mónica Margarit, experta en organizaciones sociales y educativas que, durante más de diez años, ha sido directora general de la Fundación Princesa de Girona. Además, como vocales se ha contado con Pepa Fernández (Periodista de Radio Nacional de España), Hugo Fontela (Pintor asturiano y premio princesa de Girona 2014), Luis García Montero (poeta y director del Instituto Cervantes) y Rafael Vilasanjuan (director de Análisis y Desarrollo Global de ISGLOBAl, presidente ASHOKA).

La entrega de estos premios tuvo lugar el 29 de junio, durante la fiesta de celebración del 20 aniversario de la Fundación. Con esta entrega se inaugurarán unos premios, cuya ambición es que se repitan anualmente, para premiar y reconocer a personas que, a través de su labor intelectual o de su acción, contribuyan al desarrollo integral de las personas, para construir un mundo más justo, igualitario y más humano.

I Edición Premios Fundación Más Humano

"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles.”

Bertold Brecht