
Promover el talento emprendedor en las aulas: Fundación máshumano impulsa con éxito la V edición de e-FP
La Fundación máshumano, en respuesta a su compromiso con el desarrollo profesional de los jóvenes a través de la formación y el aprendizaje, incorpora el programa e-FP a su marco de actividad, haciéndose cargo de la ejecución de la V edición de este programa.
El objetivo de esta iniciativa, que pronto inaugurará su VI edición junto a nuevos aliados estratégicos, es ayudar a los estudiantes de FP y FP Dual, a través del profesorado, a aprender cómo desarrollar con éxito un proyecto empresarial y hacerlo realidad, tratando así de promover la vocación emprendedora en las nuevas generaciones desde las aulas.
Con una realidad donde el desempleo en los menores de 30 años sigue siendo una realidad, fomentar la cultura emprendedora desde el ámbito educativo puede proporcionar una vía alternativa para que los jóvenes accedan al mercado laboral, creando sus propias oportunidades, y generando empleo para otros. En esta estrategia, la FP tiene el potencial de ser un motor clave, ya que ofrece programas actualizados y directamente relacionados con las necesidades del mercado laboral, con un enfoque práctico que puede facilitar la transición al emprendimiento.
En este marco surge e-FP, un programa online gratuito dirigido a docentes y centros educativos de Formación Profesional, para ofrecer a sus profesores contenidos y herramientas para fomentar la actitud emprendedora en sus alumnos de grado medio y grado superior. Está adaptado para implementarse en las aulas de emprendimiento FOL, EIE, IPE I e IPE II.
e-FP ofrece una metodología innovadora en emprendimiento para su implementación en el aula, con recursos didácticos y premios para fomentar la innovación entre los jóvenes, brindándoles la oportunidad de aprender los pasos para desarrollar un proyecto de emprendimiento y convertirlo en realidad. Con esta iniciativa, los estudiantes aprenden a desarrollar una idea y a convertirla en un producto o servicio, empleando las mismas herramientas que las startup de éxito utilizan hoy en día.
En esta edición han participado 30 centros docentes, 60 profesores, 2000 estudiantes y se han generado 150 proyectos de emprendimiento, donde ha sido clave la colaboración de profesionales voluntarios de Caixabank Dualiza, proyecto dedicado a la promoción de la FP y su modalidad dual, quienes han mentorizado a los alumnos aportando sus conocimientos y experiencia según las necesidades de cada proyecto. CaixaBank Dualiza tiene como objetivo fomentar la Formación Profesional como base para mejorar el empleo del alumnado, así como la competitividad de las empresas que cuentan con esos jóvenes como fuente de talento.
Durante los meses de abril y mayo se llevará a cabo la selección de los proyectos finalistas, que recibirán entrenamiento para presentar sus pitch en una final a nivel nacional que tendrá lugar en junio, optando a diferentes premios (1.000€ primer premio y 500€ segundo premio), tanto para la categoría de Grado Medio como Grado Superior.
Los proyectos ganadores se seleccionarán por un jurado profesional en base a los siguientes criterios de evaluación: Innovación; Viabilidad (técnica, económica, legal); Impacto social y medioambiental; Comunicación y presentación.
¿Qué ofrece el programa?
Los docentes y centros que se adhieren al programa reciben de manera gratuita y de la mano de formadores expertos:
- Acompañamiento personalizado del equipo e-FP al profesorado para que pueda impartir con éxito el programa en el aula.
- Formación en la metodología de emprendimiento basada en Desing Thinking y Lean Startup y en cómo implementarla en el aula.
- Acceso a la plataforma e-FP (aula virtual) con los contenidos y herramientas necesarias para profesorrado y alumnos durante el curso.
- Masterclasses temáticas de la mano de grandes expertos.
- Encuentros para compartir buenas prácticas y feedback del programa con todos los profesores participantes.
- Programa de mentorización con empresas aliadas para ayudar a los alumnos en el desarrollo de sus proyectos.
- Final e-FP donde se premia a los mejores proyectos desarrollados en el programa en dos categorías.
24 de abril: Inauguración de la VI edición de e-FP
Al mismo tiempo en que se evalúan los proyectos presentados por los estudiantes en la V edición del programa, se lanzará la nueva convocatoria para profesorado y centros educativos. Esta VI edición, contará con nuevos aliados estratégicos, que ayudarán a hacer crecer el programa y maximizar su alcance. El plazo para inscribirse será del 24 de abril, al 24 de junio de 2025, a través de una web habilitada para ello.