Un año más el Jurado de los “Premios al Pensamiento y a la Acción Humanista”, de la Fundación máshumano, se ha reunido para elegir a los ganadores de su cuarta edición. El objetivo de estos premios es visibilizar y reconocer a personas que, sustentadas por valores humanistas, hayan contribuido a través de su labor profesional, mediante el pensamiento o la acción, al desarrollo de otras personas o colectivos en condiciones de igualdad.
El 13 de marzo se celebró la Gala final de la VI edición de los Premios +50 Emprende donde se puso en valor la experiencia, la innovación y la sostenibilidad, consolidándose como la convocatoria de emprendimiento sénior más relevante de España. Año tras año, estos premios demuestran que el talento y la capacidad de emprender no tienen edad.
La Fundación máshumano ha puesto en marcha el programa Voluntariado Mentoring, una iniciativa diseñada para mejorar la trabajabilidad de mujeres, jóvenes y seniors en situación de desempleo a través de un proceso de mentoring desarrollado por voluntarios de la Fundación.
El proyecto SAVIA de Fundación Endesa en colaboración con Fundación máshumano lanza la iniciativa “50 razones o más”, que recoge testimonios de destacadas personalidades y profesionales de más de 50 años con motivo del Día del Trabajador Sénior que llaman a firmar el manifiesto para poner en valor el talento y la contribución de estos profesionales que en muchas ocasiones se enfrentan a mitos y prejuicios que dificultan e incluso impiden su vuelta al mercado laboral.
La IV Jornada de Empleo y Emprendimiento celebrada el 12 de diciembre en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial ha reunido a más de 300 participantes en un evento diseñado para fortalecer la empleabilidad y el emprendimiento en la región con expertos, emprendedores y grandes empresas.
Los Premios al Pensamiento y a la Acción Humanista celebraron su Tercera Edición el pasado 20 de junio, y han sido los protagonistas de nuestro programa de radio mensual en el Foro de los recursos Humanos. En este espacio de radio, emitido el 1 de julio, hemos querido recordar los mejores momentos de un acto en el que premiamos a dos grandes referentes por si liderazgo humanista, y por unas trayectorias que han generado un enorme impacto en las personas y en la sociedad: El Doctor en Medicina y experto en bioética Diego Gracia Guillén y Carmen García de Andrés, presidenta de la Fundación Tomillo, pionera en la inserción laboral de colectivos vulnerables mediante la educación y el aprendizaje.
En su compromiso por fomentar la trabajabilidad y el aprendizaje continuo de las personas, la Fundación máshumano presenta +45 Trabajo Madrid, un nuevo programa formativo financiado por la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid.
En los últimos años, España ha visto un crecimiento significativo en el ámbito del emprendimiento, especialmente entre los profesionales mayores de 50 años según datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM). La combinación de factores como el envejecimiento poblacional, el desempleo senior y las dificultades para reinsertarse en empleos tradicionales han llevado a muchos profesionales mayores a optar por esta vía de desarrollo profesional.
Un año más, la Fundación máshumano ha entregado sus Premios al Pensamiento y a la Acción Humanista, cuyo objetivo es reconocer y visibilizar a personas que contribuyen, a través de su pensamiento y acción, al desarrollo de otras personas o colectivos en condiciones de igualdad. En esta tercera edición el Premio al Pensamiento Humanista ha recaído en el Doctor en Madicina y experto en bioética Diego Gracia, y el Premio a la Acción Humanista ha sido para Carmen García, presidenta de Fundación Tomillo, pionera en España en la reinserción laboral de personas vulnerables.