fbpx

QIDA: cuidadores de personas mayores o dependientes a domicilio

QIDA es un proyecto que quiere hacer sostenible el sistema sanitario y social a escala global, ayudando a las personas en situación de dependencia y/o cronicidad avanzada a vivir más tiempo, con mejor salud y con más calidad de vida en casa. Lo hacen a través de una atención domiciliaria proactiva y eficaz, humana y de base tecnológica.

Continuar leyendo

“La próxima guerra por el talento se librará en el campo de batalla de los sénior”

Generación SAVIA, proyecto impulsado por Fundación Endesa y Fundación máshumano, han celebrado la primera cita del ciclo de conversaciones digitales sobre Demografía, Sostenibilidad y Diversidad Generacional, en el que el talento senior y su gestión empresarial serán el eje del debate. Estas conversaciones dan continuidad al estudio Ocho claves estratégicas y operativas para la gestión del talento senior.

Continuar leyendo

"Principales tendencias 2021 en la gestión del capital humano"

La actual pandemia ha convulsionado muchos aspectos cercanos a la persona, a nuestra forma de sentir, de vivir o de organizar nuestro trabajo. Además, hemos tomado mayor consciencia del concepto de fragilidad y vulnerabilidad de lo humano, poniéndolo en valor más que nunca.

Por otro lado, la crisis ha acelerado muchas tendencias que evolucionaban en paralelo, como la tecnológica -4ª Revolución Industrial-, la científica, la demográfica o las nuevas formas de trabajar, rompiendo paradigmas del pasado.

Continuar leyendo

Sepiia: moda sostenible de mano de la tecnología

Existe un problema en cómo se fabrica la moda a nivel global, ya que es la segunda industria más contaminante del mundo y, en ese contexto, nace Sepiia. Es una empresa con un claro objetivo: hacer prendas de vestir de uso diario, funcionales y sostenibles gracias a la tecnología. De ese modo, se presenta como una alternativa de consumo para los que prefieren una compra consciente y duradera.

Continuar leyendo

SideWays: sillas autónomas para mejorar la eficiencia y la calidad asistencial

Los hospitales pierden de media más de 1 millón de euros anuales simplemente en localizar sus sillas de ruedas manuales, mientras los pacientes esperan más de un 70% del tiempo promedio de una consulta hasta que son atendidos. En ese contexto, nace  SideWays y se presenta como una solución a los problemas que tienen los hospitales en las operaciones internas relacionadas con el desplazamiento de pacientes.

Continuar leyendo

Lyceum VR: enseñanza de calidad a través de la realidad virtual

Lyceum VR es una plataforma de realidad virtual que pretende facilitar la adquisición de conocimientos que requieran de una mayor capacidad de abstracción por parte del alumnado en edad escolar. De ese modo, oferta a colegios privados y concertados un software de realidad virtual que servirá de apoyo a los programas académicos de Educación Primaria en las áreas de Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.

Continuar leyendo

Suscríbete a nuestro boletín electrónico