
Emprendimiento joven con propósito: bien económico y social
El liderazgo humano y social se adquiere. Por tanto, se puede formar a jóvenes con valores con el fin de forjar las nuevas sociedades venideras en una cultura centrada en las personas.
El liderazgo humano y social se adquiere. Por tanto, se puede formar a jóvenes con valores con el fin de forjar las nuevas sociedades venideras en una cultura centrada en las personas.
Padecer una enfermedad avanzada puede provocar estados de angustia, ira y rabia en las personas que lo sufren, haciendo que la situación sea todavía más dura y difícil de sobrellevar.
SOCAIRE es una iniciativa de emprendimiento social y solidario especializada en fomentar un uso consciente de la energía e intervenir en situaciones de vulnerabilidad energética.
Desde Fundación máshumano lanzamos una nueva edición del Premio Jóvenes máshumano, para premiar proyectos de emprendimiento social que fomenten una sociedad más responsable y sostenible, y hagan frente a los nuevos retos sociales a los que nos enfrentamos y en concreto a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030.
La app Go Zero Waste, con el fin de responder a los nuevos comportamientos de consumo provocados por la crisis del Covid-19, trabaja para incorporar nuevas funcionalidades que permitan al comercio local ser más competitivo y adaptarse a las demandas de sus clientes, sin que ello contribuya a un aumento en la generación de residuos o de la huella de carbono de las compras.
Vestir bien y de calidad, ayudando al planeta y sin renunciar a la moda. Ese es el origen de Ecodicta, una start up creada por jóvenes emprendedores españoles y mexicanos, que fueron finalistas en el Premio Jóvenes máshumano 2019.
En un momento donde sabemos que es necesario ser más humanos que nunca, desde Fundación máshumano estamos trabajando con mucha ilusión en el lanzamiento de una nueva edición del Premio Jóvenes máshumano.
Median T la Danza es un proyecto socioeducativo que utiliza el movimiento y la creación artística para mejorar las habilidades personales y sociales de distintos colectivos, especialmente aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Quienes tienen mascotas en casa, las consideran sin duda un miembro más de la familia. Por eso, hacen lo posible por cuidarlas de la mejor manera y cada vez son más los que se preocupan por darles la mejor nutrición, alejándose de las soluciones tradicionales, altamente procesadas.