El mundo está viviendo un proceso de cambio y transformación global que rompe con muchos de los modelos que hemos vivido hasta ahora. Si el cambio es siempre un proceso continuo, es probable que nos encontremos en medio de un proceso de transición entre dos revoluciones industriales.
Un momento complejo en donde las organizaciones tienen que tomar consciencia del momento, hacer un buen diagnóstico, y responder con eficacia. Ello supone revisar sus modelos de gestión de personas, para abordar dos retos que preocupan especialmente en este momento: la fidelización y la atracción de un talento que es escaso y que cada vez cuesta más retener, al no buscar tanto un trabajo para toda la vida, sino ir rotando de proyecto o de experiencia para seguir creciendo. Un nuevo modelo al que la Fundación máshumano se refiere como “turista laboral”.
Continuar leyendo
ISS, empresa especializada en integración de servicios y workplace, se ha incorporado a la Red de Empresas de la Fundación máshumano, cuyo objetivo es crear un espacio de encuentro y colaboración entre organizaciones que apuesten por construir modelos de gestión más humanos e innovadores, situando a las personas en el centro de su estrategia de negocio.
Continuar leyendo
Desde hace tres años, desde Generación SAVIA, proyecto de la Fundación Endesa en colaboración con la Fundación máshumano, se hace un importante llamamiento para que se reconozca el 30 de abril como el Día del Trabajador Senior. El objetivo de esta iniciativa es acabar con el edadismo y la discriminación laboral por razones de edad y dar visibilidad a la experiencia y sabiduría de estos profesionales, quienes, pese a que demuestran estar altamente preparados y que suponen una importante aportación al ámbito empresarial y a la sociedad, siguen siendo apartados prematuramente del mercado laboral.
Continuar leyendo