El humanismo, llevado al mundo empresarial, es un tema que, a raíz del entorno de especial complejidad en que vivimos desde los últimos años, cada vez cobra más relevancia. Desde marzo de 2020, hemos visto cómo los cimientos de nuestro mundo conocido se tambalean y, derivado de ello, se está produciendo un significativo cambio en nuestras necesidades y prioridades. Ahora damos más importancia a nuestra salud física y mental y a nuestra vida personal; y en cuanto al entorno laboral, no queremos que sea un lugar en el que sufrir, sino un espacio donde sentirnos bien y poder crecer y desarrollarnos.
Continuar leyendo
Nos encontramos ante un futuro por escribir y lleno de incertidumbre, donde se está produciendo un profundo replanteamiento de los modelos organizativos y de la gestión de personas. El debate de los dos últimos años sobre las nuevas formas de trabajar se ha agotado, y ya apenas se discute sobre si “teletrabajo sí” o “teletrabajo no”
Continuar leyendo
La 4ª Revolución Industrial nos enfrenta a nuevos dilemas y desafíos, tanto éticos como de negocio, para los que es muy importante mejorar la capacidad de pensar por uno mismo y proporcionar criterios que aporten valor en la formación de las decisiones. Además, la sobrecarga de información, la llamada infomanía, y la proliferación de herramientas de influencia en la formación del pensamiento, como el Big Data, neurociencia, RRSS y otros medios, hacen necesario que desarrollemos nuestros propios criterios, para evitar el riesgo de manipulación que podrían representar.
Continuar leyendo