fbpx

Comienza la IV edición de los Premios +50 Emprende para impulsar el emprendimiento senior

Según un reciente estudio de South Summit, en los últimos 10 años, España ha multiplicado por 20 el valor de las startups. Cada vez son más las personas que deciden emprender y es mayor el peso que tienen en la economía quienes deciden embarcarse a nuevos proyectos comerciales. Es el caso de muchos profesionales mayores de 50 años , que en muchas ocasiones encuentran en el emprendimiento una manera de reenfocar su trayectoria profesional, representaron el 30,35% del total de desempleados según los datos publicados por la última EPA, la del primer trimestre de 2022.

Continuar leyendo

Adela Cortina y Toni Bruel reciben los “Premios al Pensamiento y la Acción humanista” de la Fundación máshumano

Con motivo de su 20 Aniversario, la Fundación máshumano ha celebrado la entrega de los "Premios al Pensamiento y la Acción humanista", en el Palacete de los Duques de Pastrana, en Madrid. El objetivo de estos premios es visibilizar a personas que, sustentadas por valores humanistas, hayan contribuido a través de su labor profesional, al desarrollo de otras personas o colectivos. Los ganadores de la primera edición de estos reconocimientos han sido Adela Cortina, filósofa, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Toni Bruel, coordinador general de Cruz Roja Española.

Continuar leyendo

Conversamos con Toyota. "La cultura de ganar o aprender"

Hace dos años, con motivo de la pandemia, todas las organizaciones sometieron a un test de estrés la autenticidad de sus valores, de su propósito. Por otro lado, la experiencia vivida ha dejado una profunda huella en muchos profesionales en todo el mundo, provocando un replanteamiento vital y profesional, que se ha reflejado en fenómenos como el de la “Gran Renuncia” en USA, donde los niveles de renuncia al puesto de trabajo comenzaron a subir en abril de 2021, superaron los 4 millones en julio y no han bajado desde entonces. Algo parecido ocurrió en alguno de los principales países de Europa, como Italia, donde este fenómeno afectó a más de 1 millón de empleados.

Continuar leyendo

Cumplimos 20 años, promoviendo una sociedad y unas organizaciones más humanas

2022 es un año de celebración para la Fundación máshumano, ya que cumplimos 20 años, fieles a nuestro propósito de crear una sociedad y unas organizaciones más humanas.

Desde nuestros inicios en el año 2002, hemos trabajado para influir y transformar, promoviendo el cambio hacia un mundo donde primen los valores humanistas, y se ponga el foco en las personas, para que puedan alcanzar el bienestar, en su vida profesional y personal. Para ello, generamos conocimiento y compartiendo experiencia, impulsamos el Talento de las personas, su empleabilidad y su trabajabilidad; promovemos el emprendimiento social; y fomentamos la innovación social y la digitalización.

Continuar leyendo

Hablamos de los Premios al Pensamiento y la Acción humanista en Foro RRHH

El pasado 4 de julio dedicamos nuestro programa mensual en Foro de los Recursos Humanos, a la primera edición de nuestros “Premios al Pensamiento y la Acción humanista”. Unos premios que celebramos el 29 de junio, con motivo del 20 Aniversario de nuestra Fundación, con el objetivo de reconocer y visibilizar a personas que, sustentadas por valores humanistas, hayan contribuido a través de su labor profesional, al desarrollo de otras personas o colectivos.

En este espacio de radio, contamos con las participación de los ganadores de la primera edición de estos premios, Adela Cortina, filósofa, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Toni Bruel, coordinador general de Cruz Roja Española. Ambos, personas “imprescindibles, para un mundo más humano.

Continuar leyendo

Innovación social al servicio de las personas, en Foro RRHH

Desde hace algunos años, vivimos en un contexto de especial complejidad para nuestra sociedad. La crisis sanitaria sufrida a nivel mundial, las guerras, los precios, los problemas de suministros... Estamos en un momento muy difícil, en lo económico y en lo social, donde cada vez crece más la desigualdad entre las personas, y el riesgo de exclusión para los colectivos más vulnerables. Así lo confirman algunos datos, como los de Oxfam, que aseguran que los poco más de 2.000 millonarios que existen en el mundo, reúnen más riqueza que 4.600 millones de personas. O que, a partir de 2030, cada año, 230.000 personas podrían perder la vida en países pobres, a causa de la crisis climática.

Continuar leyendo

Conversamos con Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf, en el ciclo #stayhuman

El pasado 11 de mayo se celebró un nuevo encuentro del ciclo #stayhuman, una iniciativa de la Universidad Europea, en colaboración con la Fundación máshumano, Picnic, LLYC y DDB para promover el liderazgo humano en las nuevas generaciones.

En esta ocasión conversamos con Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf, para conocer algunas de las claves de su liderazgo y del propósito, cultura y valores que inspiran el día a día de su compañía. Esta entrevista, moderada por nuestro subdirector general Tomás Pereda, estuvo enmarcada en la Career Week de la Universidad Europea, una feria para acercar a los estudiantes, actividades y tendencias centradas en la empleabilidad y el mundo profesional. La grabación y realización fue realizada por los estudiantes de Europea Media, como parte de su formación profesional.

Continuar leyendo

Suscríbete a nuestro boletín electrónico