
La Escuela de Verano Foro RRHH clausura con éxito su primera edición
Con más de 250 participantes inscritos, la Escuela de verano Foro RRHH, finaliza su primera edición celebrada del 27 al 31 de julio.
Con más de 250 participantes inscritos, la Escuela de verano Foro RRHH, finaliza su primera edición celebrada del 27 al 31 de julio.
La semana del 27-31 de julio 2020, tendrá lugar la primera edición de la Escuela de verano – Foro Recursos Humanos, un espacio formativo en el que reflexionaremos sobre cómo va a ser la transformación de las organizaciones tras el paso de la pandemia.
En Julio 2020 desde Fundación máshumano participaremos en la primera edición de la Escuela de Verano – Foro Recursos Humanos, cuyo objetivo es reflexionar sobre la gestión de personas tras el Covid-19 con directivos de Recursos Humanos de organizaciones de referencia.
Vivimos un momento de cambio donde, más que nunca, será necesario impulsar una nueva manera de trabajar centrada en las personas, más flexible, creativa y autónoma, capaz de adaptarse con agilidad a una nueva realidad marcada por la incertidumbre y la transformación continua. La contrapartida, es que las personas deberán responder con un mayor auto-liderazgo y sentido de responsabilidad individual, ante la mayor confianza.
Se ha celebrado la feria virtual de empleo y formación #EmpleoContiGO, organizada por la Agencia para el Empleo de Madrid, cuyo objetivo ha sido visualizar el futuro del empleo, analizar las oportunidades de empleo del tejido empresarial de Madrid y acompañar a las personas en sus procesos de transformación profesional.
El proyecto Diálogo abierto, de Fundación Ergón, ha dado comienzo con el apoyo de Fundación máshumano, ORH y SAGARDOY ABOGADOS y el objetivo de facilitar un espacio colaborativo y de debate sobre los ámbitos del futuro del trabajo, analizando los problemas desde perspectivas diversas y transversales.
La vida es una obra teatral que no importa cuánto haya durado,
sino lo bien que haya sido representada.
Séneca
Un año más, y de forma virtual adaptándose a la realidad que estamos viviendo, se han celebrado los Premios Nacionales Alares 2020 a la Conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal, al Fomento de la Corresponsabilidad y a la Responsabilidad Social.
“Cada mentira que contamos es una deuda con la verdad. Y tarde o temprano hay que pagarla” pronunciaba el actor Jared Harris en el discurso final de la serie Chernobyl, interpretando al profesor Valeri Legásov. Aunque esta serie retrata un caso extremo, como fue el accidente nuclear producido en la URSS en 1986, nos deja una gran reflexión: ¿cuál puede llegar a ser el precio de las mentiras?